Spanish English French

 

La tutoría se entiende como una relación entre estudiantes y profesores dirigida a orientar a los primeros en las decisiones que les permitan desarrollar un plan de formación, de acuerdo con sus necesidades o preferencias temáticas y sus proyecciones de ejercicio profesional. A través de ella, el estudiante debe llegar a organizar un programa de formación individualizada que sea académicamente coherente y socialmente relevante.

 

Cada estudiante tendrá un Comité Tutoral integrado por tres profesores, el tutor-director y dos asesores, quienes darán atención personalizada en el proceso de formación del estudiante. El director solo podrá tener asignados un máximo de dos asesorados.

 

El comité Tutoral orientará acerca de los diferentes énfasis propuestos en el Plan de formación, de modo que el estudiante pueda elegir la línea y construir el problema de investigación. La tutoría guiará la elección de optativas dentro o fuera del programa de Maestría. Los integrantes del Comité Tutoral también comentarán los avances de los estudiantes en los coloquios intersemestrales y formarán parte del jurado durante el examen de grado.

 

Para la elaboración del trabajo de titulación, el estudiante contará con un director de tesis, integrante del Comité Tutoral que será preferentemente un profesor adscrito al programa. Será nombrado al iniciar el segundo semestre por el Comité Académico de la Maestría de común acuerdo con el estudiante. Con el apoyo de su directos de tesis, los estudiantes recuperarán creativamente los elementos teóricos y prácticas recibidos incorporándolos para formular y fundamentar el protocolo de investigación. El protocolo de tesis, con objetivos y metodología definidos, se registra en el Comité de Investigación y Posgrado del Instituto (CIP-IEI) en el segundo semestre.

 

Comité tutoral

Cada estudiante tendrá un Comité Tutoral integrado por tres profesores, el tutor-director y dos asesores, quienes darán atención personalizada en el proceso de formación del estudiante.

 

El Comité Tutoral tiene como propósito fundamental el orientar acerca de las opciones de formación, de modo que el estudiante pueda construir el problema de investigación. La tutoría guiará la elección de optativas dentro o fuera del programa de Maestría conforme a las necesidades académicas del estudiante.

 

Los integrantes del Comité Tutoral también comentarán los avances de los estudiantes en los coloquios intersemestrales y formarán parte del jurado durante el examen de grado.

 

Tutores

La función de los tutores está dirigida a orientar a los estudiantes en las decisiones que les permitan desarrollar un plan de formación, de acuerdo con sus aptitudes o preferencias temáticas y sus proyecciones de ejercicio profesional. A través de ella, el estudiante debe llegar a organizar un programa de formación individualizado, que sea académicamente coherente y socialmente relevante.

 

Director de tesis

Para la elaboración del trabajo de titulación, el estudiante contará con un director de tesis, integrante del Comité Tutoral que será preferentemente un profesor adscrito al programa. Será nombrado al iniciar el segundo semestre por el Comité Académico de la Maestría de común acuerdo con el estudiante. El director sólo podrá tener asignados un máximo de dos asesorados.

Con el apoyo de su director de tesis, los estudiantes recuperarán creativamente los elementos teóricos y prácticos recibidos, incorporándolos para formular y fundamentar el protocolo de investigación. El protocolo de tesis, con objetivos y metodología definidos, se registra en el Comité de Investigación y Posgrado del Instituto (CIP-IEI) en el segundo semestre.