Distinciones
Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, candidato (SECIHTI)
Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)
Perfil Deseable PRODEP (SEP)
Publicaciones
https://orcid.org/0000-0002-1935-5392
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fFYuNp8AAAAJ
Estudios
Doctorado en Recursos Naturales y Gestión Sostenible, Universidad de Córdoba (España).
Máster en Agroecología Sociología y Desarrollo Rural Sostenible. Universidad Internacional de Andalucía.
Maestría en Producción Agropecuaria Tropical, Universidad Autónoma de Chiapas.
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas.
Redes de investigación
Traspatio Iberoamericano TRASIBER.
Red Conservación de la Biodiversidad de Animales Domésticos Locales (CONBIAND Iberoamérica).
Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES).
Línea de investigación
Agricultura familiar: se orienta a la visibilización, valoración y fortalecimiento de las distintas actividades involucradas en la agricultura familiar, estudiando las labores productivas con los matices socioculturales del grupo productor. Lo anterior procurando el desarrollo rural mediante la participación local, el acceso a mercados locales y regionales e inserción en cadenas de valor. Esta LGAC tiene incidencia en los ODS relacionados a la seguridad alimentaria, producción y consumo responsable, reducción de la brecha de género y relevo generacional.
Resumen curricular
Colaboraciones: ha colaborado en investigaciones iberoamericanas afines.
Docente de tiempo completo del Instituto de Estudios Indígenas, UNACH. Integrante del Grupo Colegiado de Investigación registrado ante la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH titulado “Agricultura Familiar”.